martes, 6 de mayo de 2014

cuidados con la computadora

cuidados con la computadora:

  1. Encender siempre el regulador de energía.
  2. No comer ni beber al estar en el computador.
  3. Evitar el contacto de los equipos con agua u otro líquido.
  4. No golpear los equipos.
  5. Adoptar una posición correcta al trabajar en el computador.
  6. Escribir sin oprimir las teclas fuertemente.
  7. No desconectar los cables y no cambiar las partes del computador de su lugar de origen.
  8. No jugar ni correr cerca a los computadores.
  9. Tapar los equipos con sus respectivos forros al terminar la sesión       

¿que es la imformatica?

¿que es la imformatica?:

La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito.
Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado medios necesarios para transmitir información, medios como el lenguaje, la escritura, las señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono, la televisión… pudiendo trasladar de generación en generación todo el pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a esta transmisión y tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia la tecnología que actualmente disponemos.
El objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su vez el tiempo de ejecución de las mismas, ¿te imaginas contabilizar manualmente sin ayuda de ningún tipo de calculadora o programa informático todas las transacciones económicas de un gran centro comercial?.



¿que es un blog?

¿que es un blog?

Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. 

En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo. 
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc. 

¿algunas cosas para lo que sirve un blog?

*para dar imformacion a las demas personas
*para comunicarse por medio de publicaciones 
y muchos mas .


¿que son las redes sociales?





¿que son las redes sociales?

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. 
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. 
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal". 
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.


¿algunas de las redes sociales?

yahoo 
facebook 
hi5 
Gmail 
youtube 
sonico 
fotolog 
twitter 
myspace 
wed2.0 
wedespacio


¿que es el Internet? y ¿que podemos hacer en el Internet?

que es el Internet:




Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos.
Su fin es servir de autopista donde se comparte información o recursos. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares.
Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, vídeo, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.
Para muchos, Internet es una herramienta perfecta para eliminar las diferencias y las distancias, ya que nos permite expresarnos libremente, y hace que la información, el conocimiento y el mundo entero estén al alcance de más personas.1 Internet, más que una tecnología, es un medio de comunicación.2 Por ello, en su uso, se hacen necesarios unos comportamientos adecuados hacia lo que vemos, leemos y compartimos. La sinceridad, el respeto, la tolerancia y la privacidad son valores importantes para tener en cuenta cuando hacemos uso de la red.

que podemos hacer con el Internet:

  • Buscar información para hacer tareas.
  • Investigar y aprender más: podrás acceder a bibliotecas, museos y libros fácil y gratuitamente a través de la red.
  • Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos por medio de chats, vídeo-llamadas o redes sociales. 
  • Usar blogs, páginas y redes sociales para dejar nuestras opiniones.
  • Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas.
  • Divertirnos, aprender y jugar.
  • Escuchar música, ver vídeos y películas.
  • Informarnos sobre lo que sucede en el país y el mundo.